Con motivo del 11F la biblioteca Tomás Navarro Tomás ofrece un vídeo-taller de grabado dirigido a estudiantes
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de febrero, la Biblioteca Tomás Navarro Tomás (BTNT) del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC ha organizado un taller de grabado online dirigido a estudiantes. La iniciativa busca implicar activamente al alumnado en la difusión de esta efeméride, promoviendo el reconocimiento de mujeres destacadas en el ámbito de la investigación en humanidades.
Para ello, la biblioteca ha diseñado una serie de materiales descargables, disponibles en su página web, con los que los alumnos y alumnas podrán elaborar carteles en el aula. Cada cartel incluirá un grabado del retrato de una investigadora y un código QR que enlaza con su biografía, permitiendo ampliar la información sobre su legado.
La actividad consiste en crear una matriz impresora recortando en goma EVA el perfil de una investigadora, que luego se adherirá a un cartón rígido para facilitar su entintado e impresión en el cartel. Además, la tipografía del diseño está perfilada para que los participantes puedan colorear las letras, haciendo la actividad aún más interactiva y creativa.
Los carteles resultantes podrán exhibirse en las aulas y pasillos de los centros educativos, contribuyendo así a la visibilización del papel de las mujeres en la investigación en humanidades.
Investigadoras de humanidades destacadas: Encarnación Cabré Herreros, Hipatia de Alejandría, María Goyri, María de Maeztu.
- Los materiales para participar en el taller están disponibles en el siguiente enlace:
