Divulgación

Nuevo vídeo dedicado al Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia en el centenario del Instituto-Escuela

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) recordando la labor del Instituto-Escuela de Enseñanza secundaria (1918-1939), que acaba de conmemorar su centenario.

Las diversas facetas de la migración africana en Europa, en un seminario organizado por Yoan Molinero (IEGD)

Un grupo internacional de académicos debatió sobre la influencia de las instituciones y las motivaciones personales de los desplazamientos de población, en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC​

Agustín Guimerá (IH) interviene en un documental sobre 'La Sorpresa de Arroyomolinos', batalla de la Guerra de la Independencia española

Agustín Guimerá (IH)El documental versa sobre la recreación bélica que conmemora un episodio de la Guerra de la Independencia española acontecido en el pueblo de Arroyomolinos (Cáceres).

José Fernández Albertos
 
José Fernández Albertos (IPP, CCHS-CSIC) analiza los datos del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre la estimación de votos.
 
jose_albertos_web.jpg
Súbete al autobús de la ciencia y descubre la Historia de Madrid - La Noche de los investigadores

El próximo 23 de septiembre, un autobús de dos pisos recorrerá las calles de Madrid visitando los lugares más emblemáticos para la ciencia y la actividad tecnológica de la capital. Durante el recorrido, investigadores del CSIC darán las claves socio-históricas de la topografía de la ciencia madrileña.

Un año más los alumnos del IES Alonso de Berruguete visitan el CCHS para conocer la carrera investigadora en las Ciencias Humanas y Sociales
El pasado 15 de diciembre de 2022, el CCHS tuvo el placer de recibir por quinto año consecutivo la visita del IES Alonso de Berruguete de Palencia. Este año vinieron 13 alumnos de 1º de Bachillerato y 9 de 2º
Idoia Murga (IH) y Alejandro Coello (IH), asesores científicos del espectáculo "La Argentina en París" de Antonio Najarro
Esta producción presenta dos ballets paradigmáticos de la Edad de Plata. Encargados por Antonia Mercé, La Argentina, fueron estrenados en París el 18 de junio de 1928 por su propia compañía, los Ballets Espagnols, de vida efímera.
Expo El tragaluz democrático
El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática presenta la exposición El tragaluz democrático: políticas de vida y muerte en el Estado Español (1868-1976), que se instaló en la sala La Arquería en Nuevos Ministerios entre el 24 de marzo y el 23 de julio de 2023, con horario de visitas de martes a sábado de 11 a 20 h y los domingos y festivos de 11 a 13 h.