Noticias y novedades » Resultados de investigación

2023 (5) | 2022 (18) | 2021 (9) | 2020 (16) | 2019 (6) | 2018 (6) | 2017 (8) | 2016 (9) | 2014 (3) | 2013 (1) | 2011 (1)
Vincenzo Pavone (IPP) coautor de un artículo sobre las limitaciones del marco regulatorio de la donación de óvulos

En el articulo los investigadores advierten sobre la limitada capacidad de los modelos actuales de regulación para gestionar tres fenómenos recientes: La creciente vitrificación de óvulos como práctica rutinaria en las clínicas; la aparición de intermediarios comerciales como bancos de óvulos, de mediadores para el reclutamento de las donantes y la exportación de óvulos desde España hacia Europa; asi como la creciente oferta de pruebas de cribado genético como servicio adicional en los tratamiento de ovodonación.

En las conclusiones los autores avisan de que se están extraendo un...

Amparo González-Ferrer (IEGD) coautora en un artículo que analiza los patrones familiares de inmigrantes en Europa

Este estudio investiga la formación y disolución de uniones entre inmigrantes y sus descendientes en cuatro países europeos con diferentes historias migratorias y patrones familiares (Reino Unido, Francia, España y Estonia). Se trata de un campo sobre el que aún hay poca investigación comparada.

Los autores, Tina Hannemann (University of Manchester), Hill Kulu (University of St Andrews), Amparo González-Ferrer (CSIC, Madrid), Ariane Pailhé (INED), Leen Rahnu (University of Tallinn), & Allan Puur (University of Tallinn), demuestran en...

Luis Miller (IPP) publica el cuarto artículo de una serie de trabajos sobre el efecto de las condiciones socioeconómicas sobre las preferencias distributivas de las personas

The effect of education, income inequality and merit on inequality acceptance ” es el título del último artículo del sociólogo e investigador del Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP, CCHs-CSIC), Luis Miller , disponible online en 'The Journal of Economic Psychology'. Este artículo es el cuarto de una serie de trabajos sobre el efecto de las condiciones socioeconómicas sobre las preferencias distributivas de las personas.

Miller señala...

El Instituto de Filosofía presenta un documental sobre los retos de la robótica interactiva en Europa

Con el título "Los Robots salen de las fábricas, ¿estaremos preparados?" el Instituto de Filosofía del CSIC plantea en un documental las principales cuestiones sociales y los retos científicos asociados a la implantación de la robótica interactiva en Europa.

Un estudio arqueológico muestra cómo los seres humanos han transformado la Tierra en los últimos diez mil años

Dpto. Comunicación CSIC .-

El proyecto internacional ArchaeoGLOBE reconstruye cómo se han usado los suelos en todo el mundo desde la revolución neolítica y su impacto en los ecosistemas.

Los datos revelan un planeta intensamente transformado por cazadores-recolectores, agricultores y pastores hace ya 3.000 años, mucho antes de lo propuesto tradicionalmente

Portada del libro

Óscar Cornago (ILLA, CCHS-CSIC), Sílvia Fernandes y Julia Guimarães editores del libro "O teatro como experiencia pública" .

El siglo XX desarrolló una actividad incansable en el ámbito de las artes escénicas: nuevos formatos de creación, conceptos de dramaturgia, estilos de dirección, métodos de actuación, prácticas performativas o dispositivos de participación; asimismo, sobre todo ya en el último tercio, se desplegó una intensa actividad desde el mundo académico que proyecto el...

Páginas