Noticias y novedades » Eventos

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
Envejecimiento en red coordina un programa de RNE en el Real Jardín Botánico del CSIC

De izquierda a derecha, Jesús Muñoz, director del Real Jardín Botánico, Itziar Jiménez Berrón y Juan Fernández Vegue de RNE, Ramón Morales, investigador del RJB y Manuel Pardo de Santayana, Universidad Autónoma de Madrid. Foto: Jesús García Rodrigo (RJB)

El pasado sábado 25 de marzo Envejecimento en red (IEGD,CCHS-CSIC) coordinó una edición del programa radiofónico Juntos paso a paso de RNE en...

Julio Pérez (IEGD) invitado en RNE para hablar sobre la evolución de la población mayor en España

El investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía, Julio Pérez (IEGD, CCHS-CSIC) participó el pasado 18 de marzo en una edición especial del programa de RNE Juntos paso a paso, dirigido a las personas mayores. El director del programa, Juan Fernández Vegue, invitó al demógrafo del CSIC para analizar los datos publicados en el último informe de Envejecimiento en red (CSIC) sobre el estado de la población mayor en España.

...

Alfredo Alvar (IH) en la Delegación del CSIC en Bruselas

Alfredo Alvar, en el Parlamento Europeo (1 de marzo de 2017)

El pasado 1 de marzo el investigador del Instituto de Historia, Alfredo Alvar , presentó una conferencia sobre Cervantes en un acto organizado por el Parlamento Europeo titulado: “Cervantes sin fronteras. El español puente entre Europa y América”. El evento fue iniciativa de los eurodiputados Maite Pagazaurtundúa (grupo ALDE), Esteban González Pons (PPE), Ramón Jáuregui (S&D) y Javier Nart (ALDE).

A su paso por la...

Presentación del libro ‘El Tesoro Quimbaya’ de editorial CSIC en el Museo de América

El libro está dedicado a una de las obras más emblemáticas del arte precolombino

CULTURA CIENTÍFICA (CSIC)

El director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, y el vicepresidente adjunto de Organización y Relaciones Institucionales (VORI) del CSIC, José Ramón Urquijo, han presentado hoy, 2 de marzo, a las 12.00 horas, en el Museo de América El Tesoro Quimbaya, una obra de editorial CSIC sobre una colección emblemática de piezas de orfebrería de los quimbayas, etnia y cultura indígena ‘colombiana’ famosa por su producción de piezas de oro de...

Taller UNREST Exhumaciones y memoria de la Guerra Civil en el siglo XXI

Autor: Óscar Rodríguez, ARMH

El proyecto europeo Unsettling Remembering and Social Cohesion in Transnational Europe (UNREST) , con participación de investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, ha reunido por primera vez a asociaciones, representantes institucionales de organismos de memoria y especialistas académicos que forman parte del proceso de las exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil española.

La organización corrió a cargo de los investigadores y miembros de UNREST...

Las investigadoras de Humanidades y Ciencias Sociales se suman a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Mujeres que forman parte del personal científico y de apoyo del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS-CSIC)

El sábado 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. El CSIC se ha unido a esta iniciativa con una treintena de actividades, dentro del programa de la Iniciativa 11 de Febrero , que del 6 al 19 de febrero integra más de...

Dos iniciativas de tranferencia de conocimiento del CCHS seleccionadas por la Fundación General del CSIC

Como resultado del Taller sobre desarrollo competencial para la transferencia de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales que organizó la Fundación General CSIC el pasado mes de diciembre, se han seleccionado cinco iniciativas de transferencia de un total de 14 presentaciones.

La convocatoria estaba abierta a los investigadores del área de Humanidades y Ciencias Sociales que presentaron sus iniciativas ante un...

Treinta años del Instituto de Economía, Geografía y Demografía en el CSIC

D.ª Gloria Fernández-Mayoralas Fernández, directora del IEGD desde febrero de 2011 hasta la actualidad

El Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) es un centro de investigación de carácter multidisciplinar en el Área de Humanidades y Ciencias Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Desde su creación en 1986 hasta la fecha se cumplen 30 años de investigación científica trans e interdisciplinar en Ciencias Sociales, que han supuesto tanto la generación de conocimiento científico como el avance en el desarrollo metodológico,...

Páginas