Noticias y novedades » Eventos 2020

2023 (6) | 2022 (23) | 2021 (16) | 2020 (7) | 2019 (17) | 2018 (31) | 2017 (29) | 2016 (18) | 2015 (21) | 2014 (11) | 2013 (5) | 2012 (2) | 2011 (5) | 2010 (1)
El Instituto de Filosofía participa en la Noche Europea de los Investigadores debatiendo la influencia de la robótica en la sociedad

La undécima edición de la Noche de los investigadores se celebra en Madrid entre el 27 y el 28 de noviembre de 2020. En esta ocasión, varios investigadores del Instituto de Filosofía representarán al Centro de Ciencias Humanas y Sociales a través de un docufórum online, durante tres sesiones abiertas al público, dedicadas al impacto de la robótica en nuestras vidas.

La actividad, titulada "Convivir con robots. Participación pública en la influencia de la robótica en la sociedad", consiste en primer lugar en la proyección del documental sobre...

Envejecimiento en red y el Instituto de Filosofía se unen para reivindicar los derechos de los mayores con motivo del Día Internacional de las personas mayores

Garantizar la igualdad de derechos y la dignidad de las personas mayores debe convertirse en una prioridad de la agenda política y social

Envejecimiento en red (IEGD, CSIC) trabaja desde hace cuatro años en la campaña anual #SoyMayorSoyComoTú cada 1 de octubre junto a otras organizaciones para defender los derechos y el bienestar de las personas mayores y denuncia que la actual crisis ha agravado, aún más, la discriminación por edad.

En esta ocasión, Envejecimiento en red ha invitado ha sumarse a esta...

"Ahora más que nunca estamos conectados. Participa en los Webminars del proyecto Conneccaribbean"

"Ahora más que nunca estamos conectados. Participa en los Webminars del proyecto Conneccaribbean"

Ante la situación provocada por la crisis sanitaria y el confinamiento el proyecto Connected Worlds ha puesto en marcha seminarios, conferencias y clases online que les permiten continuar sus actividades, e incluso incluir otras nuevas. Algunas son en abierto para todo el público, y otras están destinadas a a alumnos de las diferentes Universidades que integran el proyecto.

El proyecto...

El proyecto Connected Worlds continúa su serie de seminarios de forma virtual

Ante la situación provocada por la crisis sanitaria y el confinamiento el proyecto Connected Worlds ha puesto en marcha seminarios, conferencias y clases online que les permiten continuar nuestras actividades, e incluso incluir otras nuevas. Algunas son en abierto a todo el público, y otras son destinadas a a alumnos de las diferentes Universidades que integran el proyecto.

El proyecto Connected Worlds: the Caribbean, Origin of Modern World (ConnecCaribbean-823846) estará dirigido por la Dra. Consuelo Naranjo Orovio, desde el Instituto de Historia del CSIC, desde 2019 hasta 2022.

Astrid Wagner. Investigadora del IFS

La científica titular del Instituto de Filosofía del CSIC, Astrid Wagner, impartió una charla entre sus compañeros del Centro de Ciencias Humanas y Sociales (CCHS) titulada “Fake News y la cultura de desconfianza”. La conferencia estaba enmarcada en el Ciclo de Conferencias “Entre nosotros” , una iniciativa recogida en el Plan de Calidad del mismo centro que pretende fomentar los vínculos entre los miembros de la organización compartiendo los resultados de la actividad...

Las mujeres del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Fotografía: Luis Mariano Martínez

Un año más las trabajadoras del Centro de Ciencias Humanas y Sociales, las científicas y técnicas de investigación y gestión, se han reunido en una foto de equipo para visibilizar su trabajo, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2020 . La propuesta parte de la Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC Mujeres y Ciencia (CMyC) para que esta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante unos días de febrero de 2020.

La...

La revista Con-Textos Kantianos celebra su quinto aniversario con la salida de CTK 10, nuevos títulos en CTK E-Books y las actividades de RIKEPS

Autor: Roberto R. Aramayo (Instituto de Filosofía, CSIC).

La revista Con-Textos Kantianos cumple sus primeros cinco años con CTK 10 , dado que su número cero vio la luz en noviembre de 2014. Y lo hace con una monográfico sobre El cosmopolitismo kantiano: Tradición y perspectivas , tema que fue programado en realidad para uno de sus primeros número y que cuenta con ocho artículos procedentes de Alemania, Estados Unidos e Italia. Su...